EMPRESA INTEGRAL DE SERVICIOS GENERALES

Servicios generales a su disposición, contáctenos ya.!!!!

Correo Electronico

atencion.cliente@eigecuba.com

Número telefono

(+53) 5801 08 32

Estamos en:

Calle C entre 1ra y 2da , Monterrey, San Miguel del Padrón.

Novedades del Sistema Operativo Windows 12

¡Windows 12 ya está en desarrollo!

Gran parte de las computadoras a nivel mundial usan el sistema operativo Windows principalmente en su versión 10.0 y 11.0, aunque en nuestro país todavía encontramos versiones como 7.0 y 8.0, hace un tiempo se viene hablando en los medios sobre la nueva versión de Windows posiblemente llamada como Windows 12 Next Valley. Conocemos pocos detalles de su desarrollo.
Aquí nos centramos en resumir varias de las novedades que hemos encontrado en la red, sobre la nueva generación del sistema operativo de Microsoft para los PC.
Principales novedades de Windows 12 que esperamos
Versión modular. Su principal objetivo será convertirse en un sistema adaptado a más dispositivos con distintos factores de forma. Se reconstruirá Windows desde cero, añadiendo tan solo lo que sea necesario.
Cambio de diseño en la propia interfaz en el que la barra de tareas inferior pasaría a ser flotante para ser similar a la que se ofrece en macOS. Además, los iconos del sistema se ubicarían en la parte superior derecha y en la parte central aparecería un cuadro de búsqueda flotante.
Microsoft reforzará las características que ya están presentes en el sistema operativo en la actualidad. Con esto nos referimos precisamente a un mejor control de los dispositivos Android que haya vinculados con la aplicación Your Phone. Pero también se podrían esperar otras características como por ejemplo una aplicación dedicada para grabar Pódcast e incluso para hacer retransmisiones en directo.
Destacaremos que se espera que siga siendo un sistema operativo gratuito, al igual que ocurrió con Windows 11. Esperemos que Microsoft apueste por permitir que sea accesible su actualización a todos los usuarios.
No será una actualización obligatoria. Permitiéndole a los clientes en dependencia de sus configuraciones decidir si migran o no.
Microsoft parece que aprovechará Windows 12 para modernizar el sistema operativo finalmente, intentando hacer algo que ya probaron en el pasado con Windows Core OS o Windows 10X. Ahora bajo el nombre en clave CoreOS, se preparan para dividir el sistema operativo en diferentes particiones para mejorar la fluidez y sobre todo la seguridad. Con esto algunos archivos estarían en una unidad inaccesible para los usuarios.
Quieren, del mismo modo, que Windows 12 pueda estar optimizado para chips específicos. Están trabajando en una versión «silicon-optimized», adaptada completamente a los SoC que monten los PC. Es algo similar a lo que lleva tiempo haciendo Apple con sus Apple Silicon, para lograr unas mejores sinergias entre hardware y software.
Aunque CoreOS no se queda aquí, ya que en Windows 12 también podría llegar la integración con la inteligencia artificial y la optimización del hardware para que case perfectamente hardware y software como ocurre con Apple Silicon. En lo que respecta a la IA, se podría llegar a tener la ayuda de este servicio a la hora de realizar consultas sobre lo que se está viendo en la pantalla o en aplicaciones de terceros.
Windows 12 no va a soportar las aplicaciones compiladas para Arm32 como si ocurre en Windows 10 u 11. Esto es algo que empresas como Apple han hecho en sus sistemas operativos, obligando a los desarrolladores a compilar aplicaciones de 64 bits.
¿Cuándo va a salir Windows 12?
Por el momento es imposible conocer la fecha de salida, pero por publicaciones de varios sitios en la red se supone saldrá en el último trimestre del 2024. También basado en las experiencias de los lanzamientos de Windows 10 y 11.
Requisitos mínimos para actualizar Windows 12
Los requisitos con los que debe contar el hardware de un PC para la instalación de este sistema operativo, esperemos se mantengan los mismos de Windows 11. Lo más probable que pueda ocurrir es que sea imposible de instalar en equipos más viejos como ocurre con las versiones anteriores. Si habrá nuevos requerimientos o no realmente tendremos que esperar a su fecha de salida.
A continuación les ofrecemos estos requisitos:
• Procesador de 64 bits (ARM / x86) a mínimo 1GHz
• 4 GB de memoria RAM
• 64 GB de almacenamiento mínimo.
• UEFI con soporte de arranque seguro
• TPM 2.0 (Trusted Platform Module)
• Pantalla de mínimo 9 pulgadas 1.366 x 768 px
• GPU compatible con DirectX 12
• Conexión a Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *